Redensificación Facial
El secreto de la juventud comienza por la redensificación. Mucho más que “vitaminas”.
El secreto de la juventud comienza por la redensificación. Mucho más que “vitaminas”.
La redensificación es un nuevo tratamiento para la corrección y prevención del envejecimiento cutáneo que activa las funciones de las células de la piel proporcionando una mejora en textura, luminosidad, elasticidad e hidratación
En la actualidad se recomienda empezar joven con tratamientos preventivos con un claro objetivo, frenar el envejecimiento.
A partir de los 25 años se puede comenzar la redensificacion , ya sea para prevenir o retrasar el envejecimiento. Es efectivo tanto para pieles jóvenes como para pieles maduras.
La aplicación del tratamiento en pieles jóvenes, está indicado para la prevención de arrugas y la hidratación de la piel del rostro, cuello y escote.
Cuando se aplica en pieles maduras, es con el finde modificar su estructura, restaurar los volúmenes, rellena las arrugas y los piegues de la piel además de restaurar la hidratación cutánea.
Redensity I (Teoxane) es un ácido hialurónico de alto peso molecular y no reticulado, junto con otros compuestos altamente nutritivos y regenerantes.
Al ser no reticulado, no aporta volumen, simplemente va a hidratar y mejorar la piel. Este ácido hialurónico es prácticamente igual al que genera la piel de forma natural.
Además de ácido hialurónico (15 mgr/g), posee un complejo dermo-reestructurante a base de aminoácidos, antioxidantes, minerales y vitaminas. También lleva un poco de lidocaína, que es un anestésico para aportar comodidad durante la inyección.
Regenera. El complejo dermo-restructurante actúa como revitalizante estimulando el metabolismo celular.
Protege. Ofrece una acción antioxidante frente a los radicales libres.
Redensifica. Devuelve el colchón a la dermis gracias a su acción reestructurante sobre las fibras de elastina y de colágeno. El tejido recupera sus propiedades viscoelásticas.
Los tratamientos de medicina estética ya no son cosa de la madurez, todo lo contrario, en la actualidad la tendencia es empezar joven con un claro objetivo, Retrasar el envejecimiento.
El tratamiento de redensificación se aplica mediante pequeñas inyecciones,
parecido a la mesoterapia, con una aguja muy corta y muy fina, o bien con cánula, para minimizar las molestias. Se realizan infiltraciones en multi-puntos o en abanico que provocan una inflamación mínima y no alteran la rutina del día a día del paciente.
La redensificación es un protocolo en el que se recomiendan total de tres sesiones, una cada tres semanas, y posteriormente realizar una sesión de mantenimiento tan pronto como se perciba su necesidad (habitualmente 2 o 3 sesiones de mantenimiento anuales para mantener los efectos del tratamiento).
Agenda tu Consulta Medica de Valoración Gratuita
No. Aunque es cierto que ambos tratamientos son beneficiosos para la piel, la diferencia es que la hidratación involucra únicamente el aporte del agua y nutrientes a la piel mientras que, la redensificación refuerza la dermis, además de contar con las ventajas de su ácido hialurónico, que le permite capturar su peso en agua, y conseguir una hidratación profunda.
Mientras que las vitaminas aportan únicamente vitalidad, jugosidad y elasticidad a la piel, la redensificación además, restaura los volúmenes, rellena los pliegues de la piel, las marcas de las cicatrices, y mejora la hidratación cutánea.