Apigenina | 50 mg

35,00 €

Apigenina – Flavonoide natural con potentes efectos antioxidantes, antiinflamatorios y senolíticos. Inhibe la enzima CD38, ayudando a preservar los niveles de NAD+, clave para la longevidad y la salud celular. Favorece la autofagia, la función cognitiva y el equilibrio hormonal, además de mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés oxidativo.

¿Qué es la Apigenina y por qué es esencial para la salud?

La Apigenina es un flavonoide natural presente en diversas plantas, frutas y hierbas como el perejil y la manzanilla. Se ha destacado por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado esencial para la longevidad, la salud celular y la reducción del estrés oxidativo.

Beneficios de la Apigenina para la Salud

1. Aumenta la Energía Celular

La apigenina favorece la función mitocondrial, ayudando a mejorar la producción de ATP, la fuente de energía de nuestras células. Esto es esencial para órganos con alta demanda energética como el corazón, el cerebro y los músculos.

2. Potente Antioxidante

Neutraliza los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas. Su capacidad para reducir el estrés oxidativo no solo prolonga la vida celular, sino que también contribuye a mantener una piel más saludable, reduciendo la formación de arrugas y otros signos de envejecimiento. Además, al minimizar el impacto de los radicales libres en el ADN, la apigenina puede desempeñar un papel fundamental en la prevención de diversas enfermedades degenerativas y en la protección del sistema nervioso contra el deterioro cognitivo. Gracias a su potente acción antioxidante, este flavonoide también es útil para reducir la fatiga celular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso o períodos de estrés físico y mental.

3. Apoya la Salud Cardiovascular

La apigenina contribuye a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la inflamación en los vasos sanguíneos, promoviendo una mejor salud del corazón. Su acción vasodilatadora ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, lo que reduce la presión arterial y minimiza el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su capacidad antioxidante protege el endotelio vascular contra el daño oxidativo, lo que favorece una mayor elasticidad arterial y una mejor oxigenación de los tejidos. Estudios han demostrado que el consumo regular de apigenina puede reducir el riesgo de aterosclerosis y mejorar la función del músculo cardíaco, ayudando a mantener un ritmo cardíaco estable y eficiente. De esta manera, se convierte en un suplemento clave para quienes buscan optimizar su salud cardiovascular de manera natural.

4. Fortalece el Sistema Inmunológico

Estimula la respuesta inmunitaria y protege las células del sistema inmunológico contra el estrés oxidativo, ayudando a prevenir enfermedades. Al actuar como un regulador natural del sistema inmune, la apigenina potencia la producción de células inmunitarias como los linfocitos T y B, esenciales para la defensa del organismo. Además, su capacidad para reducir la inflamación sistémica contribuye a mantener el equilibrio en el sistema inmunológico, evitando respuestas excesivas que puedan derivar en enfermedades autoinmunes. Investigaciones sugieren que la apigenina puede tener efectos antivirales y antibacterianos, fortaleciendo las defensas del cuerpo ante infecciones comunes. También puede jugar un papel clave en la reducción del estrés celular en el sistema inmune, promoviendo una mayor resistencia a enfermedades crónicas y el envejecimiento del sistema defensivo del organismo.

5. Regula la Respuesta Inflamatoria

Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación sistémica, lo que puede mejorar condiciones como la artritis y enfermedades neurodegenerativas. Al actuar sobre diferentes vías inflamatorias, la apigenina no solo disminuye la producción de citoquinas proinflamatorias, sino que también modula la actividad de enzimas responsables del estrés oxidativo en el cuerpo. Esto la convierte en una herramienta terapéutica prometedora para tratar afecciones crónicas como la esclerosis múltiple y el Alzheimer, donde la inflamación juega un papel crucial. Además, estudios han sugerido que su capacidad para reducir la inflamación en el sistema digestivo podría ser beneficiosa para personas con enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. De esta manera, la apigenina no solo combate la inflamación a nivel articular y neuronal, sino que también promueve el bienestar digestivo y general del organismo.

Apigenina y Su Relación con el NAD+

El NAD+ es una coenzima clave para la reparación del ADN y la función mitocondrial. La apigenina inhibe la enzima CD38, que degrada el NAD+, permitiendo que los niveles de esta coenzima se mantengan elevados y favoreciendo una mejor producción de energía celular y longevidad.

¿Quién Debería Tomar Apigenina?

  • Personas que buscan mejorar la salud celular y mitocondrial.
  • Individuos interesados en reducir la inflamación crónica.
  • Deportistas que desean mejorar su rendimiento y recuperación.
  • Personas preocupadas por el envejecimiento saludable y la longevidad.

¿Cómo Tomar Apigenina Correctamente?

La dosis recomendada de apigenina varía entre 50 mg y 150 mg diarios. Se recomienda tomarla junto con alimentos ricos en grasas saludables para una mejor absorción y combinarla con suplementos como el NAD+ de Longevity Life® para potenciar sus beneficios.

Conclusión

La Apigenina es un potente antioxidante con efectos beneficiosos sobre la salud celular, la inflamación y la longevidad. Su sinergia con el NAD+ de Longevity Life® la convierte en una opción ideal para quienes buscan optimizar su salud y energía celular.